Mariano Moruja

DIRECTOR

Formación

Es egresado del entonces «Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla» de la Ciudad de Buenos Aires, de las carreras Guitarra y Dirección Coral. Ha realizado estudios terciarios parciales en la carrera de Ciencias de la Educación (UBA), y en la carrera de Dirección Orquestal (UNLP).

Han sido sus maestros, entre otros, Rodolfo van der Meulen, Vilma Gorini, Enrique Cipolla, Virtú Maragno, Sergio Hualpa, José Maranzano. Posteriormente se perfeccionó con Carlos López Puccio y realizó cursos, entre otros, con Francisco Kröpfl y Luis Rubio.

Estudió canto con Víctor Torres.

Fue seleccionado en 1991 como becario para el curso de «Interpretación de Música Coral» dictado por Carlos López Puccio en el Camping Musical Bariloche.

En 1994 asistió al Robert Shaw Institute, en Souillac (Francia).

Tarea artística

Ha dirigido el Grupo Vocal Mastregal entre 1979 y 1983, y desde 1988 hasta el presente el Grupo Vocal de Difusión, coro de cámara especialmente dedicado al estudio de la música coral del siglo XX. Con el Grupo Vocal de Difusión:

1990 finalista en el Concurso «Coca Cola en las Artes y las Ciencias»

1994 Primer Premio en el Concurso Nacional de Coros organizado por la Universidad Tecnológica Nacional

1995 Premio a la Mejor Interpretación de Música Contemporánea en el Concurso Internacional de Coros de Marktoberdorf (Alemania).

1999 Invitado al «Simposio Internacional para la Música Coral» en Rotterdam.

Desde 1996 Ciclo Anual de Conciertos del GVD en San Ildefonso, dedicado especialmente al repertorio de la música para coro de cámara del Siglo XX, programando numerosos estrenos y primeras audiciones nacionales. 2005 Invitado a la «Setmana Cantat» de Tarragona (España). El GVD fue coro piloto del Curso Internacional de Dirección Coral que dictó Johann Djuick. Invitado al Festival Internacional de Torrevieja (España).

En el marco del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Municipal General San Martín brindó primeras audiciones nacionales de Cries of London (L. Berio), Rothko Chapel (M. Feldman), Oresteia (I. Xenakis)

En el exterior se presentó con el Grupo Vocal de Difusión en Paris, Amsterdam, Rotterdam, Estocolmo, Helsinki, Budapest. Fue premiado en el Concurso Internacional de Coros de Marktoberdorf 1995 (premio a la mejor interpretación de música contemporánea).

Al frente del GVD ha compartido conciertos con (entre otros) Accentus (Francia), The Jubilee Singers (USA), Inchon City Chorale (Corea).

Con el Grupo Vocal de Difusión ha grabado dos CDs. El primero con obras de Pearsall, Milhaud, Howells, Martin, y el segundo dedicado a la «Música Popular Argentina». Ha tenido a cargo la parte coral del primer registro discográfico de la «Cantata para el Pueblo Joven», de Piazzolla y Ferrer.

Creador, director e integrante del Grupo de Solistas Vocales Diapasón Sur, que participó en el estreno de la ópera de cámara «Richter», de Mario Lorenzo y Esteban Buch, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires (septiembre 2003), y en su reposición en el teatro Paris-Villette, en Paris-Francia (Noviembre 2003).

Entre 1994 y 2000 integró el Estudio Coral de Buenos Aires, dirigido por Carlos López Puccio.

En 2009 recibe el «Premio Konex Música Clásica Argentina – Diploma al Mérito 2009, Director de Coro».

En 2019 recibe el «Premio Konex Música Clásica Argentina – Diploma al Mérito 2019», y el «Premio Konex de Platino 2019, Director de Coro».